
Hasta el día de hoy, 80 años después, continúa esta bonita historia y más para un trabajador republicano de esta casa. Uno de los pocos vestigios populares de la II República en Burgos.(Foto arriba de uno de los buzones de la oficina principal de Correos en Burgos)
Aquí podemos observar como era en origen estos buzones, actualmente colocado en la oficina principal de Correos en Valencia.

En frente de la oficina principal de Burgos, se produjo el primer muerto tras el golpe de estado contra la República el 18 de julio de 1936. A las 3 de la tarde, los pistoleros de Albiñana, asesinaban a tiros a un ayudante de albañil. Este contesto con un "¡Viva la República!", a las provocaciones de los legionarios desde el camión, que le instaban "¡Tú, socialista cabrón!¡Grita Viva España! ¡Viva el Ejército!". Se levantó el cadáver, se ofició a la Guardia Civil y a la Policía para que "averiguaran" las causas de la muerte y los autores. A partir de aquel día y hasta hoy ni la Policía, ni la Guardia Civil hicieron gestión alguna.
En Octubre de 2006 los y las compas del Espacio Tangente organizaron un maravilloso "Paseo por el Burgos Republicano". Una ventana a la memoria dentro de unas jornadas sobre la República, Guerra Civil y Memoria. También se edito un bonito DVD con el paseo republicano. Para el siguiente paseo, propongo esta visita obligada al edificio de Correos.
Fuentes:
Entrevista a antiguos trabajadores de Telégrafos.
Libro "Doy Fe" de Antonio Ruiz Vilaplana.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar